Comandos de voz
Puede llevar a cabo diversas acciones en Dragon Professional Anywhere mediante los comandos de voz (en lugar de utilizar el ratón, el teclado o el botón del micrófono); con esto se puede agilizar considerablemente la creación de informes. Para ver la lista de los comandos de voz que tiene a su disposición, diga qué puedo decir o seleccione el icono del menú > Qué puedo decir. Los comandos de voz están ordenados por categorías formadas por un comando principal y algunos comandos alternativos. Le recomendamos que memorice los comandos que considere más útiles.
Por ejemplo, si está corrigiendo un dictado y tiene que reemplazar el último párrafo, diga seleccionar último párrafo y grabe la información nueva.
Indicaciones visuales
En el panel General del cuadro de diálogo Opciones, puede decidir dónde mostrar las indicaciones visuales cuando se reconoce un comando de voz. Seleccione una de las siguientes opciones:
- DragonBar: la burbuja del comando de voz se fija en la interfaz de usuario Dragon Professional Anywhere.
- Ratón: la burbuja del comando de voz se fija en el cursor del ratón.
- Texto: la burbuja del comando de voz se fija en el cursor del texto.
- Bandeja del sistema: la burbuja del comando de voz se fija en la sección de notificaciones.
Comandos Paso a paso
Los comandos de voz Paso a paso ejecutan una serie de acciones mediante un único comando de voz. Puede crear, modificar, copiar y eliminar comandos Paso a paso. No se recomienda crear y modificar comandos Paso a paso a usuarios no expertos.
Puede presionar una tecla de acceso rápido o un botón del micrófono para ejecutar los comandos Paso a paso que ha creado (personales) o los creados por el administrador (compartidos); para obtener más información sobre cómo asignar teclas de acceso rápido o botones del micrófono, consulte: Configuración de las preferencias de entrada.
Nota: Tras decir un comando Paso a paso, haga una pausa antes de continuar, para asegurarse de que el comando se ha ejecutado.
Importante: Por motivos de seguridad, los comandos Paso a paso no deben contener información confidencial, como los nombres o las contraseñas de los usuarios.
Para crear un comando Paso a paso, haga lo siguiente:
- Diga administrar los comandos o seleccione el icono del menú
> Administrar los comandos Paso a paso.
- Seleccione + y rellene los campos Nombre, Descripción (opcional) y Forma hablada.
- Seleccione Nuevo paso y, a continuación, el tipo de paso que desea; repita esta operación tantas veces como sea necesario.
- Seleccione Aplicar todo.
Forma hablada
Si el nombre del comando Paso a paso se pronuncia de forma muy diferente a como se escribe, asegúrese de que la Forma hablada (cómo se pronuncia) refleja tal circunstancia.
Cuando introduzca una forma hablada, siga las normas siguientes:
-
Utilice solo caracteres alfabéticos y espacios simples. No utilice:
Dígitos (por ejemplo, utilice "doce" en lugar de "12") a no ser que formen parte de palabras comunes (por ejemplo, utilice "3D" en lugar de "tres D").
Signos de puntuación (por ejemplo, ., ", ! o ?).
Símbolos (por ejemplo, +, & o $) excepto los guiones en las palabras compuestas (por ejemplo, "médico-quirúrgica").
Espacios dobles.
-
Siga las normas estándar del uso de las mayúsculas (por ejemplo, utilice la mayúscula inicial en los nombres propios).
-
Evite utilizar las mayúsculas (excepto en el caso de los acrónimos y las siglas, o si las normas estándar del uso de mayúsculas indican lo contrario, como en el punto anterior).
-
En el caso de las siglas, utilice letras mayúsculas (por ejemplo, DNI); si el programa no las reconoce, sepárelas con espacios (por ejemplo, D N I).
-
En el caso de los acrónimos, utilice letras minúsculas (por ejemplo, utilice "pet TC" para "PET/TC" o "pic" para "PICC").
-
No utilice nombres demasiado cortos que resulten difíciles de captar por su acústica (como los de una sola sílaba).
-
Utilice palabras completas en lugar de abreviaturas (por ejemplo, utilice "por vía intravenosa" en lugar de "iv.").
-
Revise la ortografía.
Consejos
- Si aparece una línea roja alrededor de un campo, significa que es obligatorio o que no se ha rellenado correctamente.
- Utilice los iconos para desplazar los pasos existentes hacia arriba y hacia abajo (
), insertar pasos en una secuencia de pasos (
) y borrar pasos (
).
- Seleccione un comando Paso a paso del panel izquierdo para modificarlo.
- Seleccione el icono de copia
para copiar un comando Paso a paso existente y utilizarlo como plantilla para uno nuevo. El nuevo comando Paso a paso tiene la misma descripción y los mismos pasos que el copiado; los campos Nombre y Forma hablada están vacíos.
- Para deshacer los cambios, copiar o eliminar un comando Paso a paso, selecciónelo y manténgalo pulsado (o haga clic con el botón secundario) y seleccione Revertir cambios, Copiar o Suprimir.
- Si un comando Paso a paso se ejecuta sistemáticamente de manera incorrecta, agréguele los pasos Esperar o Esperar ventana.
- Puede incrustar uno (o más) comandos Paso a paso o comandos de voz en otro comando Paso a paso utilizando el tipo de paso Ejecutar comando Paso a paso o Ejecutar comando de voz. Cuando se ejecuta el comando Paso a paso general, se ejecutan también los comandos incrustados.
Tipos de pasos
Abrir aplicación: abre una aplicación específica (si ya está abierta, el foco pasa a ella). Especifique las siguientes propiedades:
Destino: introduzca la ruta de acceso completa al archivo EXE de la aplicación y su nombre.
Argumentos: introduzca el argumento de la línea de comandos con el que desea abrir la aplicación; por ejemplo, una plantilla.
Iniciar en: busque y seleccione la carpeta en la que la aplicación o el archivo deberían abrirse (el directorio de trabajo).
Ejecutar: seleccione el tamaño de la ventana de la aplicación (normal, minimizada o maximizada).
Esperar: establezca un tiempo de espera en milisegundos para detenerse entre pasos; por ejemplo, 500 ms para que la aplicación se abra con una plantilla determinada. Rango: 50-2500 ms.
Esperar ventana: espere hasta que la ventana con el título especificado tenga el foco o se haya agotado el tiempo de espera establecido. Especifique lo siguiente:
Título de la ventana: introduzca el nombre de la ventana que el comando Paso a paso debe esperar.
Tiempo de espera (ms): establezca el tiempo de espera. Rango: 50-10 000 ms. Si se agota el tiempo de espera establecido, se detendrá la ejecución del comando Paso a paso.
Nota: No se admiten las aplicaciones alojadas en Microsoft Edge y Google Chrome (por ejemplo, los comandos Paso a paso esperan a Edge, pero no a una aplicación alojada en Edge).
Ejecutar comando Paso a paso: busque y seleccione el comando Paso a paso personal o compartido que desea incrustar; el comando incrustado se ejecuta como un paso.
Ejecutar comando de voz: busque el comando de voz que desea incrustar; el comando incrustado se ejecuta como un paso.
Cambiar al modo de matrícula: active el modo de matrícula para dictar números de matrícula o de bastidor. Esta función solo está disponible con determinadas configuraciones del servidor y si ha seleccionado la especialidad Cuerpos de seguridad al iniciar sesión.
Introducir texto: introduzca un breve bloque de texto para que aparezca en la posición del cursor en la aplicación (para bloques de texto más largos que desee insertar con regularidad, utilice autotextos).
Pulsar teclas: introduzca la secuencia de teclas que desee pulsar. Consulte la tabla más adelante, para comprobar el formato de entrada que debe utilizar. También puede introducir texto y combinar teclas con modificadores.
Pulsar tecla de acceso rápido: seleccione el icono de edición y pulse una o más teclas modificadoras y una letra o un número. Para más información, consulte: Utilizar teclas de acceso rápido.
Encender micrófono: encienda el micrófono.
Apagar micrófono: apague el micrófono.
Puede introducir las teclas siguientes en el campo Pulsar teclas (utilice llaves):
Tecla | Formato de entrada | Tecla | Formato de entrada | |
---|---|---|---|---|
Retroceso | {BACKSPACE} o {BS} | F1-F24 | De {F1} a {F24} | |
Pausa | {BREAK} | Retorno | {RETURN} | |
Bloq Mayús | {CAPSLOCK} | Ayuda | {HELP} | |
Bloq Despl | {SCROLL} | Decimal | {DECIMAL} | |
Suprimir | {DEL} o {DELETE} | Separador | {SEPARATOR} | |
Flecha abajo | {DOWN} | Espacio | {SPACE} | |
Fin | {END} | Seleccionar | {SELECT} | |
Intro | {ENTER} | Imprimir | {PRINT} | |
Esc | {ESCAPE} o {ESC} | Ejecutar | {EXECUTE} o {EXEC} | |
Inicio | {HOME} | Impr Pant | {SNAPSHOT} | |
Insertar | {INS} | Cancelar | {CANCEL} | |
Flecha izquierda | {LEFT} | Windows | {WINDOWS} o {WIN} | |
Bloq Num | {NUMLOCK} | Aplicaciones | {APPLICATIONS} o {APPS} | |
Av Pág | {PGDN} | Borrar | {CLEAR} | |
Re Pág | {PGUP} | Teclado numérico 0-9 | de {NUMPAD0} o {NP0} a {NUMPAD9} o {NP9} | |
Flecha derecha | {RIGHT} | |||
Tabulador | {TAB} | |||
Flecha arriba | {UP} | |||
Agregar | {ADD} | |||
Restar | {SUBTRACT} | |||
Multiplicar | {MULTIPLY} | |||
Dividir | {DIVIDE} |
Puede introducir los modificadores siguientes en el campo Pulsar teclas (siempre se utilizan combinados con otras teclas):
Modificador | Formato de entrada |
---|---|
Mayús | + |
Control | ^ |
Alt | % |
Ejemplos:
Secuencia ejecutada | Formato de entrada |
---|---|
Alt + Ctrl + s | %^s |
Mayús + Tab | + {TAB} |
Ejemplo 1: Crear un correo electrónico confidencial
Nombre: Correo electrónico confidencial
Descripción: este comando abre Microsoft Outlook, crea un nuevo correo electrónico, escribe CONFIDENCIAL en el asunto y sitúa el cursor en el cuerpo del correo electrónico.
Pasos:
Abrir aplicación
Destino: C:\Program Files\Microsoft Office\Office14\OUTLOOK.EXE
Esperar
Tiempo de espera (ms): 2000
Pulsar tecla de acceso rápido
Tecla de acceso rápido: Ctrl + N
Pulsar teclas
Teclas: {TAB} {TAB}
Introducir texto
Texto: CONFIDENCIAL
Pulsar teclas
Teclas: {TAB}
Ejemplo 2: Crear una lista de tareas
Nombre: Crear una nueva lista de tareas
Descripción: este comando abre el bloc de notas para crear una lista de tareas. El cursor se sitúa en el primer elemento de la lista y el micrófono está encendido.
Forma hablada: nueva lista de tareas
Pasos:
Apagar micrófono
Abrir aplicación
Destino: C:\ Windows\System32\notepad.exe
Ejecutar: maximizado
Esperar
Tiempo de espera (ms): 2000
Introducir texto
Texto: LISTA DE TAREAS
Pulsar teclas
Teclas: {ENTER}
Introducir texto
Texto: 1.
Encender micrófono
Ejemplo 3: Comprobar el tiempo
Nombre: Comprobar el tiempo
Descripción: este comando abre en Internet Explorer un sitio web donde aparece la información del tiempo actual.
Forma hablada: comprobar el tiempo
Pasos:
Apagar micrófono
Abrir aplicación
Destino: C:\Program Files (x86)\Internet Explorer\iexplore.exe
Argumentos: https://es.tiempo.yahoo.com/
Ejecutar: maximizado
Comandos de voz de selección de texto
Por ejemplo: seleccionar esta palabra, seleccionar esta frase, seleccionar este párrafo o seleccionar todo.
Para utilizar los comandos de voz de selección de texto, el cursor debe estar colocado dentro del texto. Si el cursor se encuentra en un párrafo vacío, no se ejecutan estos comandos de voz.
Una vez que ha seleccionado texto (mediante comando de voz), puede:
- Aplicar formato del texto.
- Corregir el texto mediante sobrescritura del dictado.
- Decir agregar esto al vocabulario para administrar el vocabulario.
- Decir nuevo autotexto para administrar los autotextos.
Comandos de voz Seleccionar y decir
Los comandos Seleccionar y decir pueden utilizarse para seleccionar texto grabado o escrito y corregirlo, eliminarlo o formatearlo mediante la voz. Estos comandos seleccionan la parte del texto que se encuentra justo a la izquierda de la posición actual del cursor. Puede seleccionar palabras sueltas, grupos de palabras, oraciones o signos de puntuación. Por ejemplo:
- Diga el cliente es un varón de treinta años con un historial de consumo de drogas.
- Diga seleccionar varón de treinta años
El texto reconocido: el cliente es un varón de 30 años con un historial de consumo de drogas
El texto seleccionado: el cliente es un varón de 30 años con un historial de consumo de drogas
Para textos más largos, utilice hasta para seleccionar el texto desde la primera hasta la última palabra de la selección que necesite. Por ejemplo:
- Diga el cliente es un varón de treinta años con un historial de consumo de drogas.
- Diga seleccionar el hasta historial
El texto reconocido: el cliente es un varón de 30 años con un historial de consumo de drogas
El texto seleccionado: el cliente es un varón de 30 años con un historial de consumo de drogas
Nota: El rango de estos comandos es aproximadamente de una página hacia arriba y hacia abajo.
Editar el texto seleccionado
Una vez que se ha seleccionado el texto, se muestra el menú Correcciones y puede corregir, eliminar o dar formato al texto seleccionado, reemplazar el texto mal reconocido con alternativas de reconocimiento, etc. Por ejemplo:
- Diga elegir y la palabra alternativa correcta de reconocimiento. Por ejemplo:
- Diga el cliente es un varón de treinta años con un historial de consumo de drogas.
- Diga seleccionar balón; se mostrarán las alternativas de reconocimiento.
- Diga elegir y la palabra alternativa correcta de reconocimiento.
- Diga o escriba texto nuevo.
- Diga agregar esto al vocabulario o no reconocer esa palabra para administrar el vocabulario.
- Decir nuevo autotexto para administrar los autotextos.
- Diga fuente negrita/cursiva/etc. para dar formato al texto.
- Diga borrar esto para eliminar el texto seleccionado.
- Diga anular selección para cancelar la selección.
El texto reconocido: el cliente es un balón de 30 años con un historial de consumo de drogas
El texto seleccionado: el cliente es un balón de 30 años con un historial de consumo de drogas
Para ver una lista de los comandos de voz que tiene a su disposición, diga qué puedo decir.
Nota: El cursor vuelve automáticamente a la posición previa cuando Ud. corrige texto utilizando el menú Correcciones.
Navegar entre varias partes similares al texto seleccionado
Una vez que ha seleccionado texto, diga seleccionar nuevamente o seleccionar anterior para retroceder, y seleccionar siguiente para avanzar por el texto hasta encontrar otras partes similares al texto. En la navegación entre varias partes similares al texto, las partes fonéticamente similares también se resaltan. Por ejemplo:
- Diga el cliente ha disfrutado de libertad condicional durante dos años y desea mudarse a otro país
- Diga seleccionar ha
- Diga seleccionar nuevamente
El texto reconocido: el cliente ha disfrutado de libertad condicional durante 2 años y desea mudarse a otro país
El texto seleccionado: el cliente ha disfrutado de libertad condicional durante 2 años y desea mudarse a otro país
El texto siguiente seleccionado: el cliente ha disfrutado de libertad condicional durante 2 años y desea mudarse a otro país
Observaciones
-
Los comandos seleccionar nuevamente, seleccionar anterior y seleccionar siguiente solo están disponibles cuando se muestra el menú Correcciones.
- El rango de estos comandos es aproximadamente de una página hacia arriba y hacia abajo.
Volver
Diga volver para que el cursor regrese a la posición previa al comando de selección. Por ejemplo:
- Diga la clienta es una mujer de veinte años
- Diga seleccionar alienta
- Diga clienta
- Diga volver para que el cursor regrese a la posición anterior al comando de selección: la clienta es una mujer de 20 años|
El texto reconocido: la alienta es una mujer de 20 años|
El texto seleccionado: la alienta es una mujer de 20 años
El texto sustituido: la clienta| es una mujer de 20 años
Observaciones
- El cursor vuelve automáticamente a la posición previa cuando Ud. corrige texto utilizando el menú Correcciones.
- | es la posición del cursor.
- El comando volver no está disponible después de cambiar manualmente la posición del cursor ni después de escribir texto.
Deshacer eso/rehacer eso
Diga deshacer eso para deshacer la última acción y rehacer eso para revertir "deshacer". El comportamiento de estos comandos depende del editor de texto que utilice:
Deshacer eso: equivale a pulsar Ctrl + Z o el botón deshacer del editor de texto.
Rehacer eso: equivale a pulsar Ctrl + Y o el botón rehacer del editor de texto.
Nota: Los comandos deshacer eso y rehacer eso no funcionan si su editor de texto no tiene funciones asignadas a Ctrl + Z y Ctrl + Y, o si les ha asignado otras funciones distintas.
Continuar con la grabación
Para ir a una posición determinada en el texto y eliminar todo lo que se ha grabado a partir de ese punto, diga continuar desde y la palabra anterior al texto que desea eliminar. Utilice este comando si se graba contenido irrelevante (por ejemplo, la pregunta de un compañero o ruido de fondo) durante la grabación. También puede utilizar este comando para reformular parte del dictado o corregir texto mal reconocido. Por ejemplo:
- Diga el cliente ha disfrutado de libertad condicional durante dos años y desea mudarse a otro país
- Un compañero le interrumpe.
- Dice ahora no puedo
- Diga continuar desde país
El texto reconocido: el cliente ha disfrutado de libertad condicional durante 2 años y desea mudarse a otro país ahora no puedo
El texto corregido: el cliente ha disfrutado de libertad condicional durante 2 años y desea mudarse a otro país|
Observaciones
- Solo es posible utilizar continuar desde inmediatamente después de grabar. No funciona después de utilizar otro comando de voz ni después de cambiar manualmente la posición del cursor o de escribir texto.
- Continuar desde dispone de un rango de aproximadamente 150 caracteres.